Elaboración artesanal, garantía de Calidad
<<

Sierra Sur

 >>

La Formatgeria Taüll

Puigcerver

Artesano

Formatge de Puigcerver

Tipo de Queso

Cabra

Localidad

Puigcerver

Provincia

Lleida

Puigcerver es un pequeño pueblo, situado a cuatro kilómetros de Senterada, tiene un término municipal de 34,55 km2. Está situado en barida del Flamicell, en su curso medio, donde recibe por la derecha el río de Bossia y hasta el desfiladero de Erinyà entre el alta Ribagorça y el Pallars Sobirà, en el sector de contacto de la zona geomorfológica dicha de los Nogales y las sierras interiores del Prepirineo. Comprende un sector principal en el que se encuentra el pueblo de Puigcerver.

El principal eje de comunicación, es la carretera comarcal 144, del Pont de Suert a la Pobla de Segur, que bordea el río de Bossia hasta Senterada y sigue hacia abajo el curso del río Flamicell, sale a Senterada, la carretera local que sigue el mismo curso agua arriba por la Vall Fosca, hasta Capdella.

Limita con los términos de la Pobleta de Bellveí en el norte, Moncortès del Pallars Sobirà en el norte este, la Pobla de Segur en el sur este, Toralla y Serradell en el sur oeste, Viu de Llevata oeste y Benés (Alta Ribagorça y la Torre de Capdella) norte.

Las sierras interiores del Prepirineo están formadas en el sector principal del término por los contrafuertes orientales, de la sierra de Sant Gervàs, de Setcomelles (colina de la Capcera, 1685 m) y la sierra de Peracalç (1453 m) en la bajante izquierda, elevaciones que construyen las paredes del desfiladero de Erinya. Los valles afluentes en el Flamicell por la derecha son los más caudalosos, la parte baja del valle del río de Bellera o de Bossia, engrosada por el valle de Cadolla, y el barranco de Sant Lonis o del Diablo que forma el límite entre el sector de Larén y el término de Sarroca.
La economía tradicional en la región era fundamentalmente la agricultura de autoconsumo y la ganadería. La industria tradicional se reducía a molinos harineros, telares y algunos pequeños yeseros.

Últimamente gana importancia el sector turístico, especialmente como zona de segunda residencia cosa que ha dado pie a la proliferación de bloques de apartamentos.

Puigcerver con siete casas y 26 habitantes el año 1718 en manos de los Duques de Cardona y Marqueses del Pallars, herederos de los Condes del Pallars.

En 1970 tenía sólo 5 habitantes y 6 en 1981. Se alza a 987 metros de altitud, dominando el valle, formado por un grupo de casas y la iglesia de Sant Salvador, con el campanario hundido y ruinoso, que era una tenencia de Senterada .
328060_112476878863023_427258271_o